Orlando Rodríguez
La distribución floral en los espádices de las diversas especies del género Anthurium sigue unos patrones geométricos (Filotaxis) modelables matemática y gráficamente a partir del ángulo de oro, derivado de la serie de Fibonacci.
Aunque el documento final aún está en preparación, quisiera adelantar algunos resultados gráficos de la modelación para algunas especies altoandinas.
En general, los botones florales para el género Anthurium son romboidales, conformados por cuatro tépalos: Dos tépalos alineados axialmente, dos transversalmente. Los tépalos transversales parecen tener un desarrollo embrionario mas temprano que los axiales, por lo que estos recubren parcialmente a los mas axiales. en etapas muy tempranas es común que solo se expongan los tépalos transversales.

Los botones florales se alinean de manera regular a lo largo del espádice como un conjunto de cintas envolventes o “Parastiquios” , con un arreglo característico para cada especie, y desenvolvimiento en sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario.
Como un elemento característico del género, la alineación solo se da en el sentido del parastiquio primario. Parastiquios primarios paralelos presentan invariablemente un overlapping o translape.

La parametrización de la distribución floral se puede constituir en un caracter taxonómico importante, si bien hasta el momento no ha sido tomado en cuenta. Espero pronto compartir el documento completo, incluyendo los programas de cómputo correspondientes.
