Propagación de Anturios. Preservando biodiversidad

Orlando Rodríguez

Los bosques altoandinos Colombianos albergan algunos de los ecosistemas mas amenazados del país, con presiones tan diversas como la minería legal e ilegal, las actividades agrícolas y ganaderas que, favorecidas por el calentamiento global , pueden ascender día a día en cota altitudinal, por la deforestación indiscriminada, en fin, todos estos elementos que confluyen en pérdida irreversible de biodiversidad.

El género Anthurium (Familia Araceas) , tiene como foco evolutivo a Colombia. Se estima que mas de 1,000 especies pueden estar presentes en nuestros bosques, aunque apenas 300 han sido identificadas a la fecha. Cuántas especies habrán desaparecido sin siquiera haber sido observadas por el hombre? Cuantos secretos bioquímicos, cuántas esencias florales, cuántas estrategias de vida, cuántas relaciones con polinizadores se habrán perdido antes de haberlas observado?

Sembrar una semilla, germinar una pequeña plántula, llevar este pequeño ser a madurez, cerrar su ciclo sexual, todos estos esfuerzos que si se logran, se constituyen en pequeñas victorias contra la estupidez humana.

A continuación, algunas fotografías de la Reserva Pass&Flora, un entorno consagrado a la protección de los Anturios y de las diferentes especies vegetales y animales habitantes de nuestras montañas.

Pass&Flora. Anturios y filodendros creciendo en ambiente de sotobosque. En cuanto al bosque, se trata de un Robledal (Quercus humboldtii) de 28 años de evolución, cerca de 8,000 individuos, fruto de una restauración ecológica a partir de un pastizal seriamente erosionado.

Invernadero para propagación sexual de anturios altoandinos. La estructura comprende seis líneas elevadas de cultivo, cada una con con riego automático independiente por nebulización. Temperatura controlada, luminosidad filtrada por doble capa de polisombra cenital y cortinas laterales, UV filtrado por policarbonato, nutrientes cuidadosamente dosificados, sustratos con mezclas inertes para óptimo desarrollo. Antes de entrar al invernadero, las plántulas deben esperar dos años para germinar en cámara húmeda y alcanzar una altura de tres centímetros. Y en el invernadero, dos a tres años mas para alcanzar edad para ser sembrados en tierra.

.Anthurium caramantae. Plántulas en cámara húmeda, 18 meses de edad.

Anthurium caramantae variedad Pink lanceolada. Ejemplar cultivado a partir de semilla, 9 años de edad.

Author: Orlando Rodriguez

Biólogo Marino, fotógrafo, montañista, dedicado a la restauración ecológica, a la bioquímica vegetal, a las matemáticas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: